viernes, 19 de octubre de 2012

Ventana de Johari

Conocernos no es algo fácil y muchas veces no sabemos todo sobre nosotros al igual que la gente tampoco. Según Johari el mejor modelo es el de tener la primera ventana totalmente abierta, donde nos conocemos por completo y los demás a nosotros también. Pero aunque este sea el modelo ideal no es el más común, ya que eso es muy difícil. En nuestra opinión nunca acabas de conocerte, siempre abrán situaciones nuevas donde no sabemos como reaccionaremos, y hasta que estas no te suceden no lo sabrás.
Las cuatro partes de la ventana son:

- Área libre:En él se encuentran las experiencias y los datos conocidos por la propia persona y por quienes la rodean. Es un área que se caracteriza por el intercambio libre y abierto de informaciones entre el yo y los demás. 
- Área ciega:contiene informaciones respecto de nuestro «yo» que nosotros ignoramos, pero que son
conocidas por los demás. Es lo que nuestros amigos saben de nosotros, más que lo que nos dicen.
- Área oculta: el área oculta para los demás, contiene informaciones que uno mismo sabe respecto de sí, pero que son desconocidas por el grupo. Es en este área donde se encuentra gran parte de lo que conocemos de nosotros mismos y que ocultamos a los demás.
- El área desconocida: El cuadrante de la parte inferior derecha representa aquellos factores de nuestra personalidad de los que no somos conscientes y que también son desconocidos para las personas que se relacionan con nosotros. Es el área de nuestras motivaciones inconscientes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario