
La Iglesia fue creada por Cristo para enseñar Su Doctrina a los hombres. Los principios de esta Doctrina, por consiguiente, eran: la solidaridad, el bien común, la dignidad de la persona humana, la propiedad privada, la justicia social, la participación, la libertad, la subsidiaridad y la transparencia...
La necesidad de que la Iglesia formalizara su ocupación, surge entre los siglos XVIII y XIX, en el contexto de Revolución Industrial, donde la sociedad vivía en condiciones precarias:
- Jornada laboral extensa. Trabajaban de entre 12 y 14 horas al día.
- Fábricas insalubres.
- Sueldos paupérrimos.
- No había educación prácticamente.
- Marginación femenina.
- Explotación infantil.
Todas estas condiciones, a las que se añaden diversas circunstancias miserables que desconoceremos, se les consideraba injustas y no queridas por Dios. La sucesión de éstas, provocó un ambiente de reacción social, que consistió, sobre todo, en la sublevación de las clases populares, lo cual contribuyó a la aparición del sindicalismo y el socialismo, que defendían los derechos de las clases obreras y la ascensión de estas al poder.
Estos factores también contribuyeron a la entrada eclesiástica en dichos temas que se encuentran recogidos en diferentes Encíclicas.
La primera Encíclica fue constituida en el año 1897 por el Papa León XIII, denominada "RERUM NOVARUM" (todo se escribía en latín y el título recoge las dos o tres primeras palabras del texto). Ésta hablaba sobre la situación injusta que se estaba viviendo y que no era querida por Dios, a lo que hicimos alusión anteriormente.
La Iglesia, solo trataba las cuestiones de las clases altas de la sociedad pero, la creación de dicha Encíclica fue el primer paso para que la Iglesia oficial se adentrara en los problemas sociales, aunque ésta siguiera rica en poder.
Seguidamente, se redactaron numerosas Encíclicas más. Son las siguientes:
- "CUADRAGÉSIMO ANNO", fue creada por el Papa Pío XI en el año 1937, tras 40 años después del "RERUM NOVARUM", y hace alusión a los problemas del proletariado.
- "OCTOGÉSIMA ADVENIENS", fue promulgada por el Papa PAblo XVI, en 1977, y esta también trata el tema de los problemas del proletariado, como el anterior.
- "GAUDIUM ET SPES", fue constituida por el Concilio Vaticano en el año 1965. Recoge los temas del hambre en el mundo, la ausencia de sanidad, el analfabetismo, y en general, todos los problemas sociales del planeta.
- "SOLICITUD REI SOCIALES". Esta Encíclica es la más importante, fue creada por Juan Pablo II en el año 1981, y aún sigue vigente en la actualidad. Habla sobre la definición de pecado. No existe el pecado personal, sino el pecado estructural... es decir, el pecado tiene que ver con contribuir en los problemas de la sociedad o injusticia, aunque sea sin querer.


No hay comentarios:
Publicar un comentario