viernes, 17 de mayo de 2013

El cristianismo

 
Cada grupo debía elegir un símbolo que reprensetara a la religión que le correspondía, en nuestro caso la religión que nos tocó fue el cristianismo, y por ello elegimos presentar un fragmento quemado de los manuscritos de Qumrán. 

Antes de prensentar el trabajo haremos una breve explicación de la religión cristiana.Se trata de una religión monoteísta  basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret,hijo de Dios y en la vida real de María, mujer amirada por todos, por su entrega y generosidad. Jesús  también era llamado por muchos Mesías o Salvador, en vida se dedicó a crear con su actitud un modelo a seguir por los valores que poseía. Murió en la cruz y resucitó a los tres días. Esta cruz, en la que fue crucificado, se convirtió en un símbolo para el cristianismo y es común encontrarla cuando se habla este. El bautismo por otro lado es uno de los ritos más importantes, en el que se realiza la iniciación al cristianismo. Destacan fiestas celebradas por todos los seguidores de la religión como la Navidad, por el nacimiento de Jesucristo y la Pascua, en la que se conmemora la resurrección de este.  Todas las vivencias, experiencias y enseñanzas de Jesús y de sus apóstoles están recogidos en el libro sagrado del cristianismo, La Biblia, aunque esta está dividido en el Antiguo y Nuevo Testamento, el primero escrito antes de que Jesús naciera y el segundo esrito estre otros por los 4 evangelistas Mateo, Marco, Lucas y Juan. Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras culturas  del mundo, cuyos valores son las bases de estas sociedades y personas  que ven en el cristianismo un modelo de vida. En la actualidad posee más de 2.100 millones de seguidores, es decir, cerca de un tercio de la población mundial.
                                   


 Volviendo con los manuscritos de Qumrán, son una colección de 800 escritos aproximadamente de origen judío y escritos en hebreo y arameo por integrantes de la congregación judía encontrados en el Mar Muerto, de ahí que también se les llame Manuscritos del Mar muerto.  La mayoría fueron redactados entre los años 250 a.C Y 66 d.C. En ellos se encuentran Estudios sobre cada libro de la Escritura, desde un punto de vista esenio o diversos textos religiosos como: el Libro de Enoc, el Testamento de los Doce Patriarcas o el Libro de los Jubileos, que expone un calendario solar. Esta explicación algo más reducida es la que adjuntamos junto al manuscrito en la exposición.


http://eduardocarlotareli.files.wordpress.com/2013/05/sc20130529-114739-e1369992854852.png

No hay comentarios:

Publicar un comentario