viernes, 17 de mayo de 2013

El cristianismo

 
Cada grupo debía elegir un símbolo que reprensetara a la religión que le correspondía, en nuestro caso la religión que nos tocó fue el cristianismo, y por ello elegimos presentar un fragmento quemado de los manuscritos de Qumrán. 

Antes de prensentar el trabajo haremos una breve explicación de la religión cristiana.Se trata de una religión monoteísta  basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret,hijo de Dios y en la vida real de María, mujer amirada por todos, por su entrega y generosidad. Jesús  también era llamado por muchos Mesías o Salvador, en vida se dedicó a crear con su actitud un modelo a seguir por los valores que poseía. Murió en la cruz y resucitó a los tres días. Esta cruz, en la que fue crucificado, se convirtió en un símbolo para el cristianismo y es común encontrarla cuando se habla este. El bautismo por otro lado es uno de los ritos más importantes, en el que se realiza la iniciación al cristianismo. Destacan fiestas celebradas por todos los seguidores de la religión como la Navidad, por el nacimiento de Jesucristo y la Pascua, en la que se conmemora la resurrección de este.  Todas las vivencias, experiencias y enseñanzas de Jesús y de sus apóstoles están recogidos en el libro sagrado del cristianismo, La Biblia, aunque esta está dividido en el Antiguo y Nuevo Testamento, el primero escrito antes de que Jesús naciera y el segundo esrito estre otros por los 4 evangelistas Mateo, Marco, Lucas y Juan. Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras culturas  del mundo, cuyos valores son las bases de estas sociedades y personas  que ven en el cristianismo un modelo de vida. En la actualidad posee más de 2.100 millones de seguidores, es decir, cerca de un tercio de la población mundial.
                                   


 Volviendo con los manuscritos de Qumrán, son una colección de 800 escritos aproximadamente de origen judío y escritos en hebreo y arameo por integrantes de la congregación judía encontrados en el Mar Muerto, de ahí que también se les llame Manuscritos del Mar muerto.  La mayoría fueron redactados entre los años 250 a.C Y 66 d.C. En ellos se encuentran Estudios sobre cada libro de la Escritura, desde un punto de vista esenio o diversos textos religiosos como: el Libro de Enoc, el Testamento de los Doce Patriarcas o el Libro de los Jubileos, que expone un calendario solar. Esta explicación algo más reducida es la que adjuntamos junto al manuscrito en la exposición.


http://eduardocarlotareli.files.wordpress.com/2013/05/sc20130529-114739-e1369992854852.png

Mapa conceptual - Cristianismo



Nos reunimos en grupos de 4 y en varias clases realizamos un mapa conceptual de la religión que nos había tocado. En el centro del mapa se encuentra la silueta de Cristo crucificado, del que parten flechas que llevan a nombres e ideas principales de esta religión, y a partir de ahí otras ideas importantes que nos ayudan a entender mejor su significado y el papel de estos en el cristianismo.

jueves, 16 de mayo de 2013

Magia, hechicería e idolatría

La magia, la hechicería y la idolatría son 3 ejemplos de las llamadas seudo-religiones. Como su propio nombre indica, seudo significa falso, por lo que hablamos de falsas religiones. Muchos las califican como peligros que pueden desviar a una persona del camino correcto, siguiendo a un guía falso por unas señales engañosas.
Podemos ver muchas formas en las que estas seudo-religiones son presentadas, en la televisión se ven muchos ejemplos. Nos anuncian que utilizando diferentes ritos u otros métodos nos libraremos de la mala suerte o por el contrario que nuestra suerte se vuelva positiva. También nos ofertan poder conocer nuestro futuro utilizando las cartas.
Aparte de esto, también es muy común la existencia de supersticiones, y nos atreveríamos a decir que la mayoría de nosotros tenemos alguna, o hemos tenido alguna manía a lo largo de nuestra vida. Unas de las más comunes se  suelen decir que son por ejemplo, tener mala suerte si se te cruza un gato negro o que se te rompa un espejo. Por el contrario también hay cosas que suestamente dan buena suerte como un trébol de cuatro hojas o la herradura de caballo.


Volviendo al tema protagonista, vamos a hablar brevemente de las 3 seudo-religiones que presentamos al principio.
 La magia es algo tan complejo, tan oscuro y tan tortuoso que es difícil el hallar una definición que sea a la vez clara, completa y real.Pero podemos decir que es algo así como es el arte que pretende producir, mediante ciertas prácticas, efectos contrarios a las leyes naturales. Dentro de la magia podemos diferenciar entre la magia negra, roja y blanca.¿Cómo se relaciona todo esto con el creyente en Cristo?  Aquí vemos una escena de la biblia donde se puede relacionar la obra de Jesús con un hecho mágico.Un día Jesús iba caminando de prisa por las calles estrechas y congestionadas de gente hacia la casa de Jairo, jefe de la sinagoga, cuando una mujer con un derrame de sangre por doce años tocó el borde sagrado de su túnica  esperando sanarse. Ya ella había agotado todos sus recursos económicos buscando la sanidad, pero nunca encontró un remedio efectivo. Al tocar a Jesús, sintió una curación, pero al mismo instante Jesús se detuvo y preguntó quién le había tocado.  la mujer se arrodilló delante de El confesando que había sido ella. Sólo después de haber aclarado a todos que era su poder que la curó, Jesús le dijo que la parte de ella en su sanidad fue su fe.  La fe en Jesús junto con su poder efectuó la sanidad.
 La hechicería o brujería es el arte de encantamiento por el cual se somete a las personas a influencias mágicas por procedimientos ocultos utilizando diferentes poderes iniciativo o heredados. Por último la idolatría consiste en la Adoración o culto que se rinde a un ídolo, tratándolo como divino cuando realmente no lo es.